El Ferrocarril de Los Altos

El Ferrocarril de Los Altos

El historiador Francisco Cajas Ovando explicó que la administración del presidente Manuel Estrada Cabrera (1896-1922) apoyó este proyecto sin condiciones.

Cajas añadió que según su investigación, el 8 de junio de 1921 el Gobierno decretó un impuesto de tres pesos a las bebidas alcohólicas, para la construcción del tranvía.

La ingeniería del proyecto fue una innovación tecnológica, no sólo en Guatemala, sino a nivel mundial.

Allgemeine Elektricitäts Gesellschaft fue la empresa que en septiembre de 1924 firmó contrato para construir el ferrocarril eléctrico, cuyo recorrido sería de 45 kilómetros, entre Quezaltenango y San Felipe Retalhuleu, Retalhuleu.

En ese punto costero se uniría con la terminal del International Railways of Central America, que en 1912 absorbió el ferrocarril guatemalteco.

Luego de una serie de contratos y situaciones legales, el domingo 30 de marzo de 1930 finalmente se inauguró de manera oficial el Ferrocarril de Los Altos, el cual recorría desde San Felipe Retalhuleu a Quetzaltenango.

La inauguración del ferrocarril fue motivo de festejo. Por lo que para la ocasión se compuso una canción especial, tarea que fue asignada al compositor quetzalteco Domingo Betancourth. De hecho, nombró su composición de marimba como El Ferrocarril de Los Altos. Y con el tiempo fue adoptada en toda Guatemala como una de las canciones más representativas.

El Ferrocarril de los Altos fue uno de los mejores transportes de ese tipo en toda Centroamérica y el único ferrocarril eléctrico en Guatemala. Sin embargo solo funcionó por tres años y medio y fue declarado permanentemente clausurado el 10 de noviembre de 1933.

YouTube player
YouTube player
Luis Bravo Santisteban

Boletin Guiatemala .net - Noticias de Guatemala y más.

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Otras Publicaciones

Post navigation

Luna de Xelajú con Susy Danielle vistiendo el traje tipico de Xela

Luna de Xelajú con Susy Danielle vistiendo el traje tipíco de Xela Esta canción se considera el segundo himno nacional de guatemala y el...

Descubre la Letra de Noche de Luna entre Ruinas: Emoción y Poética.

Letra de la canción Noche de Luna entre Ruinas: Un viaje musical entre la belleza y la nostalgia La música es un lenguaje universal...

Canción de Peaches de Super Mario Bros en marimba

Canción de Peaches de Super Mario Bros en marimba Joven guatemalteco se hace viral y sorprende a todos con un cover de la canción...

Poemas varios de Guatemala – Voz de Adolfo Méndez Zepeda

Poemas varios de Guatemala Poemas varios de la voz del Locutor guatemalteco: Adolfo Méndez Zepeda. 1- Poema La Marimba – 00:00 2- Introducción Chapinlandia...

Marimba de Bellas Artes – Ferrocarril de Los Altos

Marimba de Bellas Artes – Ferrocarril de Los Altos Cuando se habla de música escrita para marimba, una de las primeras piezas que aparece...

El valle de la Esmeralda – IV Ensamble de Marimbas Tz’unun Kaab’ 2018

El valle de la Esmeralda – IV Ensamble de Marimbas Tz’unun Kaab’ 2018 El “Ensamble de Marimbas Tz’unun Kaab’” es un proyecto Artístico Cultural...