La Casa Yurrita, Ciudad de Guatemala

La Casa Yurrita, Ciudad de Guatemala

En 1902, la erupción del volcán Santa maría arrasó con varias fincas y poblados del Tumbador, San Marcos. Don Felipe Yurrita, caficultor del lugar, les dio refugio a quienes, en ese entonces, vivían en la finca de su propiedad, en el almacén de café del beneficio.

Durante 4 días, convivieron encerrados en la bodega, entre olor a azufre, humo de ocote que usaban para alumbrar, y bebiendo agua de la única pila que celosamente fue cuidada. Los hombres se turnaban para salir a barrer la ceniza del techo que se acumulaba, para evitar que este se desplomara.

Conforme pasaba el tiempo, don Felipe, temeroso de un final fatal, decidió entregar su destino a la Virgen de las Angustias, patrona de Arévalo, España, de donde él era originario.

Juntos todos, le rezaron a la Virgencita y el milagro se realizo: después de 4 días de lluvia de cenizas y arena volcánicas, la erupción cesó.

En ese momento, en Acción de Gracias, don Felipe le hizo la promesa a la Virgen de construirle una iglesia en su honor. Los demás presentes juraron participar en su construcción. Pero todos los alrededores estaban aún cubiertos por mas de 3 metros de arena! Siguieron orando y el otro milagro se realizo: empezó una lluvia que duraría 3 meses! Los efectos combinados de las cenizas y de la lluvia, fertilizaron la tierra de tal manera que resulto ese año con la mejor cosecha en la historia de la finca!

YouTube player

Desde ese mismo día, don Felipe mantuvo su palabra y empezó a reunir los fondos necesarios para la edificación de la Capilla. Se tardaría casi 20 años en lograrlo! Entre 1921 y 1928, don Felipe construyo Villa Carmen, hoy Casa Yurrita, como casa de campo y para poner a prueba las ideas arquitectónicas que él tenía para “su” iglesia y para entrenar al oficio de albañiles a los que habían hecho la promesa de participar en la construcción.

La edificación de la Capilla de Nuestra Señora de las Angustias, hoy conocida como Iglesia Yurrita, se dio de 1928 a 1941. Fue inaugurada y consagrada por el Nuncio Apostólico, en presencia de las máximas autoridades guatemaltecas y de todo el cuerpo diplomático, el 15 de junio de 1941.

Su audaz creador, don Felipe Yurrita, su promesa cumplida, falleció exactamente 6 meses después de inaugurada la Capilla.

Luis Bravo Santisteban

Boletin Guiatemala .net - Noticias de Guatemala y más.

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Chicken bus en Guatemala, vive la experiencia !

Chicken bus en Guatemala, vive la experiencia ! Los Chicken Bus en Guatemala, o tambien conocidos como buses parrilleros, ofrecen una experiencia unica de...

El origen de la moneda El Quetzal – Alvaro Arzu

El origen de la moneda El Quetzal Inmediatamente después de la Independencia de Centroamérica (1821)inició un proceso de transición hacia un sistema monetario federal...

Nueva temporada de «Narcos México» de Netflix menciona la captura de El Chapo Guzman en Guatemala

Nueva temporada de «Narcos México» de Netflix menciona la captura de El Chapo Guzman en Guatemala El texto puede contener spoilers de la serie....

¿Comó era Guatemala hace 25 años?, video comparativo ayer y hoy

¿Comó era Guatemala hace 25 años? Esta es una pregunta que muchos nos hemos hecho alguna vez, sobre todo las generación Milenials, que no...

Interfer 1991, Feria Internacional de Guatemala – Reportaje Especial

Interfer 1991, Feria Internacional de Guatemala – Reportaje Especial El Comité Permanente de Exposiciones —Coperex—, es una institución pública cuyo principal objetivo es promover...

¿Cómo llegar a Tikal? – Morsa Viajera

¿Cómo llegar a Tikal? La distancia de la Ciudad de Guatemala a Tikal es de 526 km, 326 millas. La duración del recorrido de...