el puente del incienso ciudad de

El Puente del Incienso, Ciudad de Guatemala

El Puente del Incienso, Ciudad de Guatemala

El Puente Martín Prado Vélez o mejor conocido como Puente El Incienso es una construcción ubicada en el kilómetro 8.4 del Anillo Periférico, de la Ciudad de Guatemala.

construccion del puente del incienso, ciudad de Guatemala

Desde el año 1882 se proyectó formalmente tender un puente en la barranca del Incienso, cuando el presidente Justo Rufino Barrios contrató a los técnicos Carlos Geissler y Mauricio Maurer para la realización de la obra.

Durante la gestión administrativa de más de 8 gobernantes se planteó formalmente la proyección de la obra y sucesivamente los presidentes Reyna Barrios, Cabrera, Ubico, Arévalo, Árbenz, Castillo Armas e Ydígoras Fuentes, consideraron dentro de sus planes de gobierno hacer realidad el puente sobre esa barranca.

Históricamente el paso por ese lugar ha tenido su importancia, pues recién fundada la ciudad fue asignado como uno de los cuatro Guardas, que constituían, las entradas estratégicas a la ciudad.

columnas del punte del incienso en ciudad de Guatemala, durante su construcción

Estos Guardas eran: del Golfo, del Incienso, Guarda Viejo y Guarda de Petapa, y su nombre devenía de las guardiciones militares en esos puntos, de importancia en una época de perturbación política, con derivaciones bélicas, en los cinco estados de Centroamérica.

Enclave histórico

De acuerdo con el escritor Rigoberto Bran Azmitia, la barranca del Incienso, recibió ese nombre porque en ese lugar se efectuaba una especie de ceremonial, semejante a los de algunos pueblos indígenas del occidente del país.

Otra versión menciona que el nombre de «El Incienso» se originó por el barranco en el que se encuentra construido el puente. La cantidad de nubes y neblina que se acumula normalmente por las mañanas en la parte baja da la impresión de ser de humo del incienso.

El nombre de Martín Prado Vélez proviene de un alcalde muy destacado en 1949. Este personaje sobresalió por ser un visionario del ordenamiento urbano de la Ciudad de Guatemala.

La Construcción

En el año de 1940, el general Jorge Ubico también proyectó la obra y en ese propósito encomendó al ingeniero Juan de Dios Cabrera, para que hiciera los planos. Cayó el gobierno de los 14 años y la obra sólo se quedó en las oficinas de planificación.

Igual pasó con los gobiernos de Arévalo y Árbenz, quienes además proyectaron una idea de circunvalación, la misma que ejecutaría el alcalde Colom Argueta con el Anillo Periférico.

puente del incienso en ciudad de Guatemala en la actualidad

Finalmente el puente fue construido durante el gobierno del General Carlos Arana Osorio, obra que inició en marzo de 1973. Posteriormente, fue inaugurada el 26 de junio de 1974. Tuvo el costo total de Q 4,856,947.63.

Las cláusulas del convenio indicaban que el gobierno se comprometía a construir el puente y la comuna las calzadas, puentes y otros que fueran necesarios para habilitar la parte occidental del anillo periférico.

Con unas dimensiones de 390 metros de longitud, 25 de ancho, 6 pistas y una altura máxima de 135 metros, siendo uno de los puentes más grandes del istmo. Fue bautizado como “Puente Ingeniero Martín Prado Vélez”, en honor al ex alcalde de la capital (1949-1951).

Conecta la zona central de la capital con diferentes colonias y zonas de los alrededores. Junto con la construcción del Anillo Periférico, la obra benefició a aproximadamente 125,000 personas en la ciudad. De hecho, el tiempo de traslado de un lugar a otro se redujo en casi un 75%.

YouTube player
Luis Bravo Santisteban

Descubre más desde Guiatemala .net - Noticias de Guatemala y más.

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Otras Publicaciones

Post navigation

Bocuse d’Or Guatemala: el equipo que brilla en la cocina francesa

Bocuse d’Or Guatemala: El equipo que busca destacar el talento guatemalteco en Francia La gastronomía es un arte que trasciende fronteras y une culturas....

Shucos, Hot Dog al estilo Chapin

Shucos, Hot Dog al estilo Chapin En Guatemala hay comida muy única y que la puedes encontrar en todos los lugares y son los...

Visitando el Lago de Atitlan con Mateo y Lisanna

Visitando el Lago de Atitlan con Mateo y Lisanna El lago Atitlán es el lago más profundo de Centro América y el tercero más...

“Sound of Freedom” se estrena en Guatemala

“Sound of Freedom” se estrena en Guatemala Este domingo 13 de Agosto se estreno en Guatemala la película “Sound of Freedom” en la gran...

Descubre la Fascinante Historia de Café La Luna en Quetzaltenango

Historia de Café La Luna en Quetzaltenango: Un Viaje Cargado de Tradición y Sabor El café es más que una simple bebida; para muchos,...

Descubre la Letra de Noche de Luna entre Ruinas: Emoción y Poética.

Letra de la canción Noche de Luna entre Ruinas: Un viaje musical entre la belleza y la nostalgia La música es un lenguaje universal...