Kamala Harris en Guatemala, frenar la inmigración y la corrupción

Kamala Harris en Guatemala, frenar la inmigración y la corrupción

El presidente estadounidense Joe Biden encomendó a Harris atender la creciente llegada de migrantes del Triángulo Norte, Honduras, Guatemala y El Salvador; a la frontera entre su país y México, enfocándose en abordar las causas de raíz de la salida masiva.

Además Kamala Harris, vicepresidenta de Estados Unidos, confirmó este lunes 7 de junio la creación de una Fuerza de Tarea Anticorrupción regional. En una declaración conjunta de Harris con Alejandro Giammattei, presidente de Guatemala, en el Palacio Nacional de la Cultura.

Mientras que el presidente Biden hizo campaña con la promesa de relajar algunas de las restricciones fronterizas del gobierno de Donald Trump al permitir a los migrantes solicitar asilo en la frontera estadounidense, Harris intensificó el mensaje del gobierno de que quienes busquen cruzar la frontera hacia Estados Unidos serán rechazados y que, más bien, deberían encontrar vías legales o protección más cerca de sus países de origen.

Al llegar a suelo guatemalteco, el equipo de Harris publicó un tuit en esa red social, en el cual explicó parte de su agenda de trabajo.

“Estoy aquí en la Ciudad de Guatemala en mi primer viaje internacional como Vicepresidente”, se lee en el mensaje de Harris. Y agregó: “Espero reunirme con el presidente Giammattei y líderes comunitarios”.