La vivienda del Che Guevara en Guatemala
“Este es un país donde uno puede dilatar los pulmones y henchirlos de democracia. No te diré que es un país que respire abundancia ni mucho menos, pero hay posibilidades de trabajar honradamente y si consigo salvar cierto burocratismo un poco incómodo, me voy a quedar un tiempo aquí”.
Con estas palabras, Ernesto Guevara de la Serna explica en enero de 1954, en una carta, a su tía Beatriz su opinión sobre Guatemala, el país que sería su residencia durante nueve meses.
Estando en Guatemala, conoció a Myrna López, una nicaragüense exiliada. Con ella conoció a los primeros rebeldes cubanos: Antonio «Nico» López, Armando Arencibia, Antonio «Bigotes» Darío López y Mario Dalmau, todos eran sobreviviente de la fracasada toma del cuartel militar de la Moncada el 26 de julio de 1953, por la que Fidel Castro Ruz estaba preso.
El 14 de junio Ernesto cumplió 26 años. Cuatro días después el coronel Castillo Armas entró a Guatemala al frente del “Ejército de Liberación”, organizada, armada y financiada por la CIA. El Che, por primera vez, experimentó la emoción de hallarse bajo fuego.

- Xochi: La Nueva Carretera de 4 Carriles en Suchitepéquez - marzo 21, 2025
- Taller sobre «Las funciones del periodismo en la era digital» - marzo 13, 2025
- Epa Carretera a El Salvador, Guatemala - febrero 21, 2025