Museo de Paleontología y Arqueología de Estanzuela, Zacapa
El Museo de Paleontología y Arqueología de Estanzuela Ing. Roberto Woolfolk Saravia, se encuentra ubicado a 142 Kms. de la ciudad capital sobre la Carretera CA-10 hacia Chiquimula, en el municipio de Estanzuela, llamado región del mastodonte fósil, Zacapa. El Museo se encuentra en la zona 1 de Estanzuela, a tan solo par de minutos de la carretera principal. Abre sus puertas todos los días de 8 a 17 horas.
Este es el único museo de paleontología que existe en Guatemala, el cual lleva el nombre de uno de sus fundadores, investigador y Paleontólogo: Ing. Roberto Woolfolk Saravia, fue creado el 27 de junio de 1974, siendo un lugar muy visitado por el turista nacional o extranjero que llega a ese lugar, para conocer la colección de fósiles que guarda dicho museo, de animales ejemplares que vivieron en la era cenozoica en este país, además de otras riquezas arqueológicas.
En esta colección se encuentra:
1. El fósil de mastodonte que se calcula que murió hace 50,000 años y su tamaño y forma es similar al elefante de 3.60 mts.
2. El fósil del perezoso gigante, que era un mamífero herbívoro de 3.60 mts. de alto, que fue encontrado en la zona 6 de la ciudad capital.
3. Armadillo gigante que medía aproximadamente 2 mts. de largo, con el carapacho o coraza formada por mosaicos poligonales óseos.
4. Fósil de ballena, cuya osamenta de dicho mamífero fue encontrada en Izabal, habiendo sido transportada y armada en el museo, con un tamaño aproximado de 10 mts., y se encuentra colocada boca arriba.
5. Vestigios de la tumba de Guaytan, el cual es un monumento funerario (800 años D.C.) construido de piedra laja, con los restos de un noble maya, que fue encontrado originalmente en Guaytán, San Agustin Acasaguastlán, El Progreso, y rearmada en un cubo de hormigón.
6. Cuenta con una colección de objetos ardqueológicos procedentes de la cultura maya de la región.
El museo ofrece en su recorrido una parte del pasado guatemalteco, cuyo tema central se basa en los animales que existieron en este país, hace aproximadamente 30,000 años y que se extinguieron hace 10,000 años. Se presenta al inicio, la formación de la tierra, los continentes y luego información relativa a la formación de los fósiles.
Durante el recorrido se pueden apreciar breves anotaciones de la historia de este museo así como una pequeña reseña de la vida del Ing. Roberto Woolfok Saravia, investigador y responsable de conservar éstos fósiles.

- Xochi: La Nueva Carretera de 4 Carriles en Suchitepéquez - marzo 21, 2025
- Taller sobre «Las funciones del periodismo en la era digital» - marzo 13, 2025
- Epa Carretera a El Salvador, Guatemala - febrero 21, 2025