portada paseo cultural shecano scaled

Paseo Cultural Shecano 2024 en San Pedro Sacatepéquez, San Marcos

Paseo Cultural Shecano 2024 en San Pedro Sacatepéquez, San Marcos

El Paseo Cultural Shecano en San Pedro Sacatepéquez, San Marcos, es una celebración única que resalta la rica herencia cultural de la región. Este evento, celebrado anualmente, es un testimonio del orgullo y la identidad cultural de los habitantes de San Pedro Sacatepéquez, San Marcos; y sirve como un espacio de encuentro y convivencia para la comunidad. A continuación, exploraremos los orígenes, características y el impacto del Paseo Cultural Shecano en esta localidad, no sin antes invitarlos a que puedan asistir este Viernes 28 Junio del presente año, en horario de 10:00 a 20:00 horas.

paseo shecano

Orígenes del Paseo Cultural Shecano

San Pedro Sacatepéquez, ubicado en el departamento de San Marcos, Guatemala, es una región con una profunda historia y una rica diversidad cultural. El Paseo Cultural Shecano nació como una iniciativa para preservar y promover las tradiciones y costumbres de la comunidad. El término «shecano» se refiere a los habitantes de San Pedro Sacatepéquez, quienes han mantenido vivas sus raíces y tradiciones a lo largo de los años, además de ser un pueblo muy pujante comercialmente.

Video de Presentación y Recorrido:

YouTube player

Características del Paseo Cultural Shecano

El Paseo Cultural Shecano es un evento multifacético que incluye una variedad de actividades diseñadas para celebrar y preservar la cultura local. Entre las características más destacadas se encuentran:

1. Actividades Musicales:

La música es uno de los componentes esenciales del Paseo Cultural Shecano. Cantantes locales Se estarán presentando a lo largo del día. Estas presentaciones no solo entretienen, sino que también educan al público sobre la riqueza cultural de la región.

2. Gastronomía Típica

La comida es una parte fundamental de cualquier celebración cultural, y el Paseo Cultural Shecano no es la excepción. Durante el evento, los asistentes pueden disfrutar de una variedad de platillos tradicionales, como el pepián, los tamales, el atol y por su puesto las shecas. La gastronomía local es una manera de conectar con las raíces y de compartir la cultura a través de los sabores.

3. Artesanías y Exposiciones

El Paseo Cultural Shecano también ofrece una plataforma para los artesanos locales. Las exposiciones de artesanías permiten a los visitantes admirar y adquirir piezas únicas, como tejidos, cerámica y joyería. Estas obras reflejan la destreza y la creatividad de los artesanos shecanos, y contribuyen a la preservación de técnicas tradicionales.

marimba

4.- Ofertas especiales de productos:

Así mismo, las diferentes empresas que participan en la expo, ofrecerán ofertas y promociones para que puedan adquirir sus productos durante estos 2 días.

Impacto del Paseo Cultural Shecano

El impacto del Paseo Cultural Shecano en San Pedro Sacatepéquez es significativo en varios niveles. En primer lugar, fortalece el sentido de identidad y pertenencia de la comunidad, ya que los habitantes celebran juntos sus tradiciones y costumbres. Además, el evento atrae a visitantes de otras regiones, lo que contribuye al turismo y a la economía local.

En el ámbito educativo, el Paseo Cultural Shecano es una oportunidad para que las nuevas generaciones aprendan sobre su patrimonio cultural. Las escuelas y organizaciones comunitarias a menudo participan activamente en el evento, promoviendo la transmisión de conocimientos y valores culturales.

Finalmente, el Paseo Cultural Shecano fomenta la unidad y la solidaridad entre los habitantes de San Pedro Sacatepéquez. Al reunir a personas de diferentes edades y antecedentes en una celebración común, se fortalecen los lazos comunitarios y se promueve el respeto y la apreciación de la diversidad cultural.

Conclusión

El Paseo Cultural Shecano en San Pedro Sacatepéquez, San Marcos, es más que una simple celebración; es una manifestación viva de la identidad cultural de la comunidad. A través de desfiles, música, danza, gastronomía y artesanías, los shecanos honran su herencia y comparten su riqueza cultural con el mundo. Este evento es un testimonio del espíritu emprendedor de un pueblo que valora sus raíces y mira hacia el futuro con esperanza.

Luis Bravo Santisteban

Descubre más desde Guiatemala .net - Noticias de Guatemala y más.

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Epa Carretera a El Salvador, Guatemala

EPA en Carretera a El Salvador, Guatemala: Un Destino para la Construcción y el Hogar La tienda EPA, ubicada en Carretera a El Salvador,...

Ricardo Arjona en Antigua Guatemala

Ricardo Arjona en Antigua Guatemala El canta autor guatemalteco, sorprendio a sus fans este 14 de febrero, al aparecer en la calles de Antigua...

Descubre la Fascinante Leyenda de La Siguanaba en Guatemala

La Leyenda de La Siguanaba en Guatemala: Un Viaje por la Cultura y el Miedo La cultura guatemalteca está llena de tradiciones y leyendas...

Curiosidades sobre Antigua Guatemala y conociendo palabras Chapinas

Curiosidades sobre Antigua Guatemala y conociendo palabras Chapinas Estas fueron algunas de las cosas que nos llamaron la atención en este mes viviendo en...

Paseo Xejasmin, Hotel y Restaurante en Tecpan Chimaltenango

Paseo Xejasmin, Hotel y Restaurante en Tecpan Chimaltenango Ubicado en el km. 87 carretera Interamericana, Paseo Xejasmin es un restaurante que brinda un nuevo...

Descubre la Importancia del Ayote en la Cultura y Gastronomía de Guatemala

El Ayote en Guatemala: Tradición y Sabor en Cada Bocado Cuando pensamos en la gastronomía de Guatemala, no podemos pasar por alto la importancia...