Xochi: La Nueva Carretera de 4 Carriles en Suchitepéquez

Xochi: La Nueva Carretera de 4 Carriles en Suchitepéquez

Introducción

En el suroccidente de Guatemala, los departamentos de Suchitepéquez y Retalhuleu están experimentando una transformación significativa en su infraestructura vial con la construcción de Xochi: Corredor de las Flores. Este proyecto, de iniciativa privada, busca mejorar la conectividad y dinamizar la economía de la región.

Video:

YouTube player

Detalles del Proyecto

Xochi es una carretera de cuatro carriles (dos por sentido) que se extenderá a lo largo de 31 kilómetros, desde el kilómetro 142.5 en San Antonio Suchitepéquez hasta el kilómetro 173 en San Andrés Villa Seca. La ruta atravesará municipios como Santo Domingo, San Lorenzo, Mazatenango y Cuyotenango. El proyecto está siendo desarrollado por una entidad privada liderada por guatemaltecos comprometidos con atender las necesidades de infraestructura del país.

Impacto en la Región

La construcción de Xochi tiene como objetivo principal reducir el tiempo de tránsito en la región. Actualmente, recorrer el tramo entre San Antonio y Cuyotenango puede tomar hasta dos horas debido al tráfico y las condiciones de la carretera. Con la nueva vía, se espera que este tiempo se reduzca a aproximadamente 30 minutos, beneficiando a unos 10,000 vehículos que transitan diariamente por la zona.

Además, la carretera facilitará el acceso a destinos turísticos clave, como los parques de diversión del Instituto de Recreación de los Trabajadores (IRTRA), que reciben alrededor de 250,000 visitantes al año. También se espera un impulso en las actividades agrícolas, pesqueras e industriales de la región.

Estructuras y Servicios Adicionales

A lo largo de Xochi, se construirán alrededor de 50 estructuras, incluyendo puentes y bóvedas, para mantener los cauces naturales de los ríos y las rutas existentes. Además, se implementarán servicios adicionales, como áreas de descanso y locales comerciales, convirtiendo la carretera en un destino en sí mismo. Se prevé la siembra de cerca de 70,000 árboles nativos en sus laterales, contribuyendo al embellecimiento y sostenibilidad del entorno.

Financiamiento y Peaje

El proyecto representa una inversión estimada de Q1,200 millones, financiada completamente con capital privado. Al ser una carretera de peaje, se contempla un cobro por kilómetro recorrido, con accesos principales e intermedios que facilitarán la movilidad entre los municipios. Aunque el monto exacto del peaje aún no se ha definido, se espera que sea competitivo y acorde con los beneficios que ofrecerá la nueva vía.

Cronograma de Construcción

La construcción de Xochi inició el 2 de octubre de 2023 y se ha planificado en fases:

  • Primera Fase: Comprende 10 kilómetros y se espera que esté finalizada en julio de 2024.

  • Tramo Completo: Se proyecta la finalización de la totalidad de la carretera en noviembre de 2025.

Conclusión

Xochi: Corredor de las Flores representa una apuesta significativa por el desarrollo y modernización de la infraestructura vial en Suchitepéquez y Retalhuleu. Este proyecto no solo mejorará la movilidad y reducirá los tiempos de viaje, sino que también impulsará el crecimiento económico y turístico de la región, beneficiando a miles de guatemaltecos.

Luis Bravo Santisteban

Otras Publicaciones

Post navigation