Receta Para los Tradicionales Tamales de Gallina
Los tamales de gallina son una de las delicias culinarias más representativas de la gastronomía latinoamericana. Esta receta, que combina sabor y tradición, es perfecta para disfrutar en familia, especialmente en festividades o reuniones. ¿Estás listo para aprender cómo preparar esta deliciosa receta? ¡Sigue leyendo y sorprende a tus seres queridos!
¿Qué Son los Tamales de Gallina?
Los tamales de gallina son una preparación originaria de varias culturas de América Latina, donde se utilizan como base masa de maíz y se rellena con carne de gallina, además de especias y otros ingredientes. Los tamales se envuelven en hojas de maíz o de plátano y se cocinan al vapor, lo que les confiere un sabor único y delicioso.
Video:

Ingredientes Necesarios
Antes de comenzar, asegúrate de tener todos los ingredientes listos. Aquí te dejamos una lista básica para tamales de gallina:
- Para la masa:
- 1 kg de masa de maíz
- 200 g de grasa de cerdo o manteca
- 1 taza de caldo de gallina
- Sal al gusto
- 1 cucharadita de polvo de hornear
- Para el relleno:
- 1 gallina (cocida y desmenuzada)
- 1 cebolla picada
- 2 dientes de ajo
- 1 pimiento (opcional)
- Especias al gusto (comino, pimienta, etc.)
- Otros:
- Hojas de maíz (remojadas en agua caliente)
- Salsa de tomate (opcional para acompañar)
Preparación de los Tamales de Gallina
Ahora que tienes todos los ingredientes listos, es momento de preparar los tamales de gallina. Aquí te dejamos un paso a paso para que no te pierdas ningún detalle.
1. Preparar el Relleno
El primer paso es hacer el relleno para los tamales:
- En una sartén grande, coloca un poco de aceite y sofríe la cebolla y los ajos hasta que estén dorados.
- Agrega la gallina desmenuzada y condimenta al gusto con tus especias favoritas y el pimiento.
- Cocina por unos minutos hasta que los sabores se integren. Reserva y deja enfriar.
2. Preparar la Masa
A continuación, es momento de preparar la masa que hará de base para los tamales:
- En un bol grande, bate la manteca hasta que esté cremosa.
- Agrega la masa de maíz y continúa batiendo, añadiendo poco a poco el caldo de gallina hasta obtener una mezcla homogénea y suave.
- Incorpora la sal y el polvo de hornear. Mezcla bien.
3. Montar los Tamales
Con el relleno y la masa listos, es hora de armar los tamales:
- Toma una hoja de maíz y coloca una porción de masa en el centro (aproximadamente una cucharada).
- Agrega una cucharada del relleno de gallina sobre la masa.
- Doble los lados de la hoja hacia el centro y luego enrolla la parte inferior.
- Repite este proceso hasta que hayas utilizado todos los ingredientes.
4. Cocción de los Tamales
La cocción es un paso crucial en la preparación de los tamales de gallina:
- En una olla grande, coloca agua y lleva a ebullición.
- Agrega los tamales en posición vertical y cubre con más hojas de maíz (esto ayudará a mantener la humedad).
- Cocina a fuego medio durante aproximadamente 1.5 a 2 horas, o hasta que la masa se desprenda fácilmente de la hoja.
Consejos para Servir
Una vez listos los tamales, puedes servirlos de la siguiente manera:
- Acompáñalos con una salsa de tomate o guacamole.
- Complementa con ensalada o arroz.
- No olvides ofrecer tortillas frescas para disfrutar de esta combinación.
Conclusión
Los tamales de gallina son una exquisita opción para compartir en cualquier ocasión. Con su combinación de sabores y aromas, son ideales para disfrutar en familia y celebrar las tradiciones culinarias de nuestra cultura.
¿Estás listo para aventurarte en la cocina y preparar esta deliciosa receta? No olvides compartir tus resultados y experiencias en los comentarios. ¡Buen provecho!
Si encuentras útil esta receta, ¡compártela con amigos y familiares! Así, juntos podrán disfrutar de la rica tradición de los tamales de gallina.
- Significado de los Colores de la Toga Universitaria en Guatemala - noviembre 25, 2025
- Suelta a tu ex: regresa a ti. #spotify #podcastenespañol - noviembre 24, 2025
- Quetzaltecos que diseñan el traje nacional de Miss Universe Guatemala 2025 - noviembre 24, 2025
Descubre más desde Guiatemala .net - Noticias de Guatemala y más.
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.


