pollo en crema con loroco

Descubre la Deliciosa Receta de Pollo en Crema con Loroco Guatemalteco

Receta de Pollo en Crema y Loroco Guatemalteco: Un Plato Tradicional Irresistible

Si hay algo que destaca en la cocina guatemalteca, es la diversidad y riqueza de sus sabores. Entre sus platos más emblemáticos, el pollo en crema y loroco se lleva una mención especial. Este delicioso platillo es una obra maestra que combina la suavidad del pollo con el característico sabor del loroco, una flor comestible que es un regalo del clima guatemalteco. En este post, aprenderás a preparar esta exquisita receta que hará que quieras compartirla con tu familia y amigos.

Video:

YouTube player

¿Qué es el Loroco?

Antes de sumergirnos en la receta del pollo en crema y loroco, es importante entender qué es el loroco. Esta flor, que crece en climas cálidos, es un ingrediente muy valorado en la gastronomía de Guatemala. Su sabor es único, con notas que recuerdan a la calabaza y a los vegetales, lo que lo convierte en un complemento perfecto para diversas preparaciones.

Beneficios del Loroco

Incluir loroco en nuestras comidas no solo realza el sabor, sino que también aporta varios beneficios nutricionales:

  • Rico en nutrientes: Contiene vitamina C, calcio, hierro y aminoácidos.
  • Antioxidante natural: Ayuda a combatir los radicales libres en el organismo.
  • Bajo en calorías: Ideal para dietas balanceadas.

Ingredientes Necesarios para el Pollo en Crema y Loroco

Para preparar un delicioso pollo en crema y loroco, necesitarás reunir los siguientes ingredientes:

  • Para el pollo:
    • 1 kg de pechugas de pollo
    • 2 cucharadas de aceite vegetal
    • 1 cebolla, finamente picada
    • 2 dientes de ajo, picados
    • 3 tazas de agua
    • Sal al gusto
    • Pimienta al gusto
  • Para la crema:
    • 1 taza de crema agria o crema fresca
    • 1 taza de loroco fresco (puedes usar loroco en conserva si no tienes el fresco)
    • 1 cucharadita de caldo de pollo en polvo (opcional)
    • Cilantro fresco (opcional para decorar)

Preparación del Pollo en Crema y Loroco

Ahora que tienes todos los ingredientes, es momento de ponerte manos a la obra y disfrutar de esta deliciosa receta de pollo en crema y loroco.

Paso 1: Cocción del Pollo

  1. En una olla grande, calienta el aceite vegetal a fuego medio.
  2. Agrega la cebolla y el ajo; sofríe hasta que estén transparentes.
  3. Incorpora las pechugas de pollo y cocina hasta dorarlas por ambos lados.
  4. Agrega las 3 tazas de agua, sal y pimienta al gusto. Cocina a fuego medio durante aproximadamente 30 minutos, o hasta que el pollo esté completamente cocido.

Paso 2: Preparación de la Crema

  1. Una vez cocido el pollo, retíralo de la olla y desmenúzalo.
  2. En la misma olla, agrega la crema agria y mezcla bien.
  3. Incorpora el loroco y el caldo de pollo en polvo (si decides usarlo). Cocina a fuego bajo durante unos 10 minutos para que los sabores se integren.

Paso 3: Combina Todo

  1. Devuelve el pollo desmenuzado a la olla y mezcla bien con la crema y el loroco. Cocina por 5 minutos más.
  2. Ajusta la sazón con más sal y pimienta si es necesario.

Paso 4: Servir

Sirve caliente acompañado de arroz blanco o tortillas de maíz. Una buena opción es decorar con un poco de cilantro fresco para realzar la presentación.

Consejos para un Pollo en Crema Perfecto

  • Loroco fresco: Si tienes acceso a loroco fresco, úsalo. Su sabor es incomparable y elevará el platillo.
  • Varia la proteína: Si prefieres, puedes sustituir el pollo por pavo o incluso por un mix de vegetales para una opción vegetariana.
  • Acompañamientos: Este platillo combina excelentemente con arroz, frijoles o una ensalada fresca.

Resumen de la Receta

El pollo en crema y loroco es una receta simple, pero repleta de sabor. Su preparación puede seguir este esquema:

  1. Cocinar el pollo.
  2. Hacer la crema con loroco.
  3. Mezclar todo y servir.

¡Te aseguro que cada bocado te transportará a las tradiciones guatemaltecas!

Conclusión

Preparar pollo en crema y loroco guatemalteco es una forma hermosa de conectarte con la cultura culinaria de Guatemala. No solo es un plato delicioso, sino que también es fácil de hacer y perfecto para compartir en reuniones familiares. Te animo a que lo pruebes y lo hagas parte de tu repertorio culinario. ¿Te atreves a experimentar con sabores guatemaltecos en tu cocina? ¡No dudes en comentar tu experiencia!

Luis Bravo Santisteban

Descubre más desde Guiatemala .net - Noticias de Guatemala y más.

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Otras Publicaciones

Post navigation

Mercado de Artesanias en la ciudad de Guatemala

Mercado de Artesanias en la ciudad de Guatemala A un costado del Zoologico La Aurora y dentro de la finca con el mismo nombre,...

Ciberseguridad: clave en el debate crítico de la región actual

La Ciberseguridad en el Centro del Debate Regional: Un Reto para Latinoamérica En un mundo cada vez más interconectado, la ciberseguridad se erige como...

Ricardo Arjona en Antigua Guatemala

Ricardo Arjona en Antigua Guatemala El canta autor guatemalteco, sorprendio a sus fans este 14 de febrero, al aparecer en la calles de Antigua...

Historia del correo en Guatemala: Un viaje a través del tiempo y la comunicación

Historia del correo en Guatemala: Un viaje a través del tiempo La historia del correo en Guatemala es un reflejo fascinante de la evolución...

Canción: Soy de Zacapa de José Ernesto Monzón

Canción: Soy de Zacapa de José Ernesto Monzón Folclore por bailarines de Danza Moderna, Internacional. Trajes confeccionados y pintados a mano, junto a sus...

La Casa Yurrita, Ciudad de Guatemala

La Casa Yurrita, Ciudad de Guatemala En 1902, la erupción del volcán Santa maría arrasó con varias fincas y poblados del Tumbador, San Marcos....