El Escudo de la Ciudad de Guatemala
En un principio fue otorgado a la Ciudad de Santiago de los Caballeros —actualmente la Antigua Guatemala— por la reina doña Juana I de Castilla, en el siglo XVIII. La Real Cédula firmada el 28 de julio de 1532, por la Reina doña Juana I de Castilla, le otorgó a la ciudad de Santiago de Guatemala, el privilegio de su Escudo de Armas.

Dividido en dos partes, nuestro escudo presenta en la parte superior al apóstol Santiago, bajo cuya advocación fue fundada la ciudad.
En la parte inferior hay tres volcanes, y el del centro está en erupción. Los laterales tienen cruces y árboles en señal del esfuerzo de los cristianos, y de todas las personas de buena voluntad, de sembrar paz y alegría en la urbe recién fundada.
Y as[i quedo en la Real Cedula> “… un escudo hecho dos partes, de la mitad de medio arriba un sactiago a caballo armado en blanco, con una espada desnuda en campo colorado, a cuya devocion fue edificada la dicha cibdad y en la otra mitad de medio abaxo tres sierras altas, la de en medio que heche unas llamas de fuego e piedras de fuego que descieden para ella y las dos de las esquinas con unas omzes de oro y unos arboles sembrados por ellas en señal de esfuerzo y vitoria que los xipianos, despues que ovieron ganado e descubierto las dichas peñas, debaxo de las quales edificaron el dicho pueblo y cibdad y por orla ocho veneras de oro en campo azul, en un escudo atal como este.”
- Xochi: La Nueva Carretera de 4 Carriles en Suchitepéquez - marzo 21, 2025
- Taller sobre «Las funciones del periodismo en la era digital» - marzo 13, 2025
- Epa Carretera a El Salvador, Guatemala - febrero 21, 2025