Historia de Pollo Campero Guatemala

Historia de Pollo Campero Guatemala

Introducción:

La historia de Pollo Campero está directamente entrelazada con la historia guatemalteca. Es una historia de sueños, trabajo y batallas que tuvieron que librarse para que esta queridísima marca conquistara el corazón de Centroamérica.

También es una historia de hombres y mujeres valientes que se lanzaron al vacío para construir sus futuros y en el interim, el futuro de miles de familias que hoy colaboran con la empresa.

Sus inicios:

Pollo Campero nace en Guatemala en 1971 y un año después inicia operaciones en El Salvador, liderado por Don Juan Bautista Gutiérrez, y en compañía de su hijo Dionisio, quien fue nombrado Presidente del negocio. Unidos crean un nuevo concepto de sabor: un pollo tierno, jugoso y crujiente; tres adjetivos que desde ese momento están asociados inseparablemente a la marca Pollo Campero.

Video:

Crecimiento:

La apertura de su primer restaurante en 1971 fue el comienzo de una fulgurante carrera que, sin embargo, también enfrentó obstáculos.

«Pollo Campero es casi un milagro que se desarrolla en medio de la guerra de Centroamérica. En Ciudad de Guatemala nos destruyeron varios restaurantes porque decían que era de (Anastasio) Somoza (presidente de facto de Nicaragua)», cuenta el escritor español Francisco Pérez de Antón, uno de los fundadores de la empresa.

En la década de los noventa, Pollo Campero inicia su proceso de expansión global, con su crecimiento en Latinoamérica.

En el 2002 Pollo Campero ingresa a Estados Unidos y logra con una aceptación inmediata; las primeras aperturas llegan a romper récords de venta en la industria.

Al liderazgo en Latinoamérica y expansión por Estados Unidos se añade el ingreso a los mercados de Europa y Asia con las aperturas de restaurantes Pollo Campero en España (2006), China e Indonesia (2007) y próximamente Oriente Medio e India.