Historia del IRTRA: Ricardo Castillo Sinibaldi, soño un Disney en Guatemala
El Instituto de Recreación de los Trabajadores de la Empresa Privada de Guatemala (IRTRA) fue creado oficialmente en el año 1962 gracias al Decreto del Congreso de la República número 1528.
Su sustento económico proviene de los aportes de la empresa privada, dando así el beneficio a los trabajadores.
Su primer parque fue IRTRA Amatitlán: inaugurado en 1963, este parque recreativo fue colocado a la orilla del Lago de Amatitlán y tiene la capacidad de recibir a 2,500 visitantes. Tiene piscinas, área de eventos, muelle y más espacios de recreación.

Fue en el año 1958, cuando don Ricardo Castillo Sinibaldi viajó a California junto a su esposa para visitar el recién inaugurado parque de diversiones Disney Land. Allí empezó a imaginar la posibilidad de crear un parque de esa magnitud en Guatemala.
Motivado por su ingenio natural, apoyado por su familia y fortalecido con su optimismo y su experiencia empresarial, Castillo forjó su camino hasta ocupar un puesto en la Junta Directiva del IRTRA. No le bastó, insistió hasta materializar sus sueños y como todo soñador no sabe decir “no se puede”.
En 1970 la junta directiva decide nombrar a Ricardo Castillo S. como su presidente, con esto se le otorgaba un gran oportunidad para realizar muchas de las ideas que ya había sugerido.
Luego, fue inaugurado el parque recreativo IRTRA Agua Caliente, expandiendo el alcance de la institución. Este parque fue seguido por uno de los más populares hasta la fecha: el Parque de Diversiones Mundo Petapa. Este fue el primer parque de diversiones oficial de la Ciudad de Guatemala, inaugurado en 1976 y teniendo la capacidad de recibir a 12,500 visitantes desde su remodelación en 2010.
Cuando el terremoto de 1976 golpeó a Guatemala un mes antes de la apertura del Parque Mundo Petapa, el presidente de la República le solicitó abrirlo antes para subir la moral del pueblo guatemalteco. Esta apresurada medida no solo alivió el dolor que en aquel momento se sentía, también afianzó el cariño de los guatemaltecos y le sirvió a Castillo para entender lo que la gente quería. En sus propias palabras, el Parque Mundo Petapa “fue mi universidad. Aquí aprendí que no era efectivo mezclar deportes con atracciones y descubrí lo que le gusta a la gente”.
Sin embargo, las atracciones más concurridas del IRTRA se encuentran en Retalhuleu: los Hostales, donde las familias pueden disfrutar de amenidades y un hospedaje temático, y los famosos parques Xetulul y Xocomil. Con decenas de juegos mecánicos y atracciones acuáticas, ambos parques han sido galardonados a nivel mundial. En conjunto, tienen la capacidad de recibir a 25,500 visitantes consecutivamente.
Además de traer recreación, diversión y magia a los guatemaltecos, con los parques de clase mundial que se han creado bajo su dirección, Ricardo Castillo Sinibaldi también ha logrado exaltar el nombre de Guatemala al obtener premios de alto prestigio reconocidos a nivel mundial.
Por otro lado, Ricardo Castillo Sinibaldi fue seleccionado por el Consejo Directivo del IAAPA para ingresar al Salón de la Fama en el 2009. Este reconocimiento se otorga a los pioneros de la industria del entretenimiento por los logros y contribuciones sobresalientes que fomentan el crecimiento y desarrollo de la industria en el mundo. Walt Disney de WALT DISNEY WORLD, Larry Cochran de SIX FLAGS, Milton Hershey de HERSHEYPARK y Jay Stein de UNIVERSAL STUDIOS son algunos de otras importantes figuras del entretenimiento y la diversión que han sido seleccionados para formar parte de este prestigioso grupo.
- Xochi: La Nueva Carretera de 4 Carriles en Suchitepéquez - marzo 21, 2025
- Taller sobre «Las funciones del periodismo en la era digital» - marzo 13, 2025
- Epa Carretera a El Salvador, Guatemala - febrero 21, 2025