Xejuyup, el nuevo parque del Irtra en Retalhuleu

Xejuyup, el nuevo parque del Irtra en Retalhuleu

El IRTRA de Reu nunca decepciona a los visitantes, desde su inauguración Xocomil y Xetulul se convirtieron en sinónimo de buenas vacaciones. Ahora IRTRA inauguró su tercer parque de diversiones enfocado en la naturaleza, «Xejuyup», más una nueva área de hoteles que visitaremos, llamada «Aldea de la Selva».

El Parque de Aventuras Xejuyup, junto al Hostal Aldea de la Selva, conforma la cuarta unidad recreativa que inaugura el IRTRA en Retalhuleu y se encuentra desarrollada en una extensión total de terreno de 210,247 m2 (de los cuales 43,550 m2 corresponden al Hostal Aldea de la Selva y 166,697 m2 al área recreativa). Comprende un área total de construcción de 49,325 m2 (de los cuales 7,391 m2pertenecen al Hostal Aldea de la Selva y 41,934 m2al Parque Xejuyup). En ambos proyectos se ha realizado una inversión total a la fecha de Q420,000,000 la cual está dividida en Q150,000,000 invertidos en Hostal Aldea de la Selva y Q270,000,000 en el Parque de Aventuras Xejuyup.

El Hostal Aldea de la Selva, inaugurado en enero del presente año, fue parte de la primera fase, brindando un espacio de comodidad y esparcimiento a los trabajadores guatemaltecos, hasta llegar a formar esta unidad, que agregada al conjunto, presentan un destino inigualable para el descanso y recreación de los trabajadores de la empresa privada.

¿Qué significa Xejuyup?

Xejuyup significa “al pie del cerro” en quiché y cakchiquel. Este Parque cuenta con senderos de más de 3,300 metros lineales de recorrido, entre los cuales destaca el Sendero del Jaguar con un kilómetro de recorrido desde el ingreso hasta El Mirador.

Además cuenta con un parqueo de 15,926 metros cuadrados con capacidad para 411 autos y 15 buses y con diferentes plazas.

¿Afiliados y no afiliados?

El ingreso será igual al de los Parques Mundo Petapa,Xocomil y Xetulul: Para los trabajadores afiliados se mantiene la prestación que los patronos del sector privado les otorgan por medio del carné que consiste en el ingreso gratis para el afiliado acompañado de hasta 5 personas de su núcleo familiar (cónyuge, hijos, padres).

Para los NO afiliados los precios de ingreso son los siguientes:

Personas No Afiliadas: Q100.00 adultos y niños mayores de 1.40 metros de estatura
Q50.00 niño hasta 1.40 metros de estatura
Q50.00 adulto mayor 60 años en adelante
Gratis para niños menores 1.00 metro de estatura

Precio para uso de atracciones: Q50.00 pasaporte (para compartir) y puede ser utilizado en Xejuyup y en las atracciones del parque Temático Xetulul.

ATRACCIONES Y SERVICIOS

Plaza Guayacán

-Pueblo Chiclero

-Oficina de Relaciones Públicas

-Estación de tren Xejuyup

-Taquilla

-Ingreso para huéspedes Aldea de la Selva

-Souvenirs Las Guacamayas

-Clínica de Primeros Auxilios

-Salón Las Guacamayas con capacidad para 200 personas

-Banco Industrial

-Cajero Automático

-Snack Bar El Ranchón

-Piscina de 56.91 m2 con volumen de 48.45 m3.

-Los Nidos, juego de cuerdas

-Arco de Ikalche, hermoso arco de piedras con dos refrescantes cataratas

-Servicios sanitarios

Plaza El Huerto

-Restaurante El Gran Bambú

-La Huerta del Toronjil

-El Chapoteadero, una plaza con chorros interactivos

-Snack Bar El Bosque

-Laguna de Coco, hermosa laguna para pescar, actualmente cuenta con 4 tipos de peces. Está dividida en dos áreas, una de 1,125.16 m2 con un volúmen de 1,575.22 m3 y otra de 2,108.69 m2

-Snack Bar La Atarraya, área de servicio de restaurante en donde puedes degustar deliciosos ceviches y mariscos, además cuenta con un área de 10 ranchos con capacidad para 8 personas, cada rancho tiene una plancha para asar, en donde los visitantes pueden cocinar sus propios pescados con la ayuda de cocineros del parque

-Toboganes secos El Sumpancazo, compuesto por 3 resbaladeros en total, 2 para adultos y 1 para niños con capacidad para 200 personas por hora cada juego. El Sumpacazo para adultos se desliza desde una altura de 13.70 metros en tubos especiales sobre una grama sintética, El Sumpacazo para niños se desliza desde una altura de 5.30 metros.

-La Granja del Peregrino la cual tiene capacidad para albergar 27 especies de animales y con diferentes atracciones como El Museo del Huevo, Acuicultura: piscina reproductora de peces con área de 33.61 m2 y 33.61 m3 de volumen y clasificados por edades en 8 estanques de 1.20 m3 c/u, Corrales para cerdos mini, Avestruces, Pelibuey, Cabras, Ovejas, Vacas, Venados, Llamas y otras especies de granja.

-El Guaca-Molón, aviario de 1,774.84 m2 de área con altura de 20 metros y con 11 especies de aves incluido una tienda de recuerdos.

-Servicios sanitarios

Plaza Granada

-Estadio Hípico El Cobertizo de 5,053.85 m2, cuenta con establos y área para apoyo en show hípico

-Snack Bar El Cobertizo

-Montaña rusa El Rugido del Jaguar

-Juego interactivo Trepe Monos

-El Mirador, una torre mirador con altura para observar el hermoso paisaje del río Samalá

-Snack Bar El Mirador

-Estación para paseos en carroza, con 1 kilómetro de recorrido dentro del parque

-La Vereda, área para paseos a caballo de 1 kilómetro de recorrido

-Snack Bar La Vereda

-Servicios sanitarios

El parque cuenta con servicios y facilidades para personas con capacidades especiales y para niños.

DESCRIPCIÓN DE LAS ATRACCIONES

Los Nidos

Juego interactivo, con una longitud de 100 metros lineales de recorrido, con 10 estaciones suspendidas en el aire por redes y cuerdas, donde puedes demostrar tu destreza para avanzar en cada tramo.

El Sumpancazo

¿Te gustan las alturas?

Este juego mide 13.70mt de altura y debes recorrerlo a lo largo de 78 metros lineales, deslizándote sobre un inflable que te hará experimentar velocidad y adrenalina. Tienes dos opciones para elegir una experiencia inolvidable.

Rugido del Jaguar

Montaña rusa, te hará experimentar una sensación diferente y única, ante el inesperado Rugido del Jaguar al ir avanzando en su recorrido entre árboles.

Trepe Monos

Si te gustan los obstáculos y las alturas, nuestro juego te hará trepar y disfrutar en sus diferentes niveles, conquistando la cima, además de disfrutar del paisaje a su alrededor.

YouTube player
Luis Bravo Santisteban

Otras Publicaciones

Post navigation