Curso de Reservas Militares en Guatemala

Curso de Reservas Militares en Guatemala

Reportaje realizado en la 5ta. Brigada de Infantería Mariscal Gregorio Solares de Huehuetenango.

Este Comando Militar especial tiene su propia historia, la cual narra una evolución y adaptación constante, el 10 de Septiembre de 1954, según el Decreto Presidencial No. 79-54 se crea el departamento de organización, instrucción y adiestramiento de Reservas Militares de la República de Guatemala y sus departamentos.

YouTube player

Luego en marzo de 1961 se cambia el nombre de departamento por el de Servicio de Reservas Militares de la República, según Orden General del Ejército 27-09 de fecha 16 de febrero de 1961, para finalizar el 01 de octubre de 1968, según Orden General No. 80-68, de fecha 20 de septiembre de 1968, el Servicio de Reservas Militares de la República, toma el nombre de Comandancia de Reservas Militares de la República, como se le conoce actualmente.

La Ley de Servicio Cívico, Decreto 20-2003, es el fundamento legal que establece que en el servicio cívico militar, se debe capacitar a los guatemaltecos para la defensa armada de la Patria, dentro de una doctrina militar respetuosa de los Derechos Humanos y valores, no obstante, la ubicación geográfica de Guatemala y sus particularidades hacen del país uno de los más vulnerables propensos a sufrir un desastre natural o antropogénico, consideración que crea la necesidad de concebir estrategias acordes para capacitar a la población y contribuir a contrarrestar o reducir los efectos que estos causan.

En la actualidad las 22 Comandancias de Reservas Militares Departamentales imparten entrenamiento militar y de ayuda humanitaria como parte del servicio cívico militar hacia la población guatemalteca, creando capacidades de respuesta para su empleo cuando sea necesario.

Luis Bravo Santisteban

Otras Publicaciones

Post navigation