receta de tamales colorados guat

Receta de tamales colorados guatemaltecos

Receta de tamales colorados guatemaltecos

Son considerados los tamales tradicionales de Guatemala y se acostumbra a comerlos en día Sábado donde los encuentras a la venta en muchas casas que cuelgan un faról rojo en la entrada para hacer saber que tienen tamales a la venta.

Los tamales colorados o salados reciben su nombre por el recado colorado con el que se preparan, a diferencia de los tamales negros o dulces que se preparan con un recado a base de chocolate.

Los tamales colorados a menudo se preparan para Navidad y Fin de Año. Como es una comida que lleva tiempo, se invita a toda la familia a ayudar y hacer que la preparación sea una fiesta.

Se puede preparar en dos días: hacer el relleno y la masa el primer día. Preparar las hojas y ensamblar los tamales el segundo día, así quedaran listos para cocinar.

Ingredientes: (40 tamales)

1 1/2 libras de masa de maíz
3 libras de pollo o carne de cerdo
1 taza de arroz blanco remojado de la noche anterior
15 tomates maduros
2 chiles zambos
3 chiles pasa
2 chiles pimientos rojo
1 cebolla grande
3 dientes de ajo
4 onzas de miltomate
1 raja de canela
4 onzas de pepitoria
4 onzas de ajonjolí
2 pimientas gordas
1 onza de chocolate de batir (chocolate abuelita)
1 barra de mantequilla + 1/2 taza de aceite vegetal o 1 libra de manteca
1/2 litro de leche
libras de hoja de tamal cocidas y limpias
sal y consomé de pollo al gusto

Para armar el tamal:

chile pimiento en tiritas
aceitunas verdes
pasas
ciruela pasa
almendras rebanadas

Coloca un trozo de la carne o pollo en el centro de la masa, agrega una tirita de chile pimiento, una aceituna, unas cuantas pasas, una ciruela y almendras a los lados de la carne.

Cocina tus tamales al vapor con un litro de agua en el fondo de la olla, colócalos uno sobre el otro por las orillas de la olla y luego llena el centro, coloca hojas de plátano por arriba para tapar, luego un trapo mojado y cierra la olla con la tapadera. Cocina por 1 hora y media.

Puedes conservar los tamales en el regfrigerador o en el congelador y caliéntalos al vapor cuando los vayas a consumir.

YouTube player
Luis Bravo Santisteban

Descubre más desde Guiatemala .net - Noticias de Guatemala y más.

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Otras Publicaciones

Post navigation

El valle de la Esmeralda – IV Ensamble de Marimbas Tz’unun Kaab’ 2018

El valle de la Esmeralda – IV Ensamble de Marimbas Tz’unun Kaab’ 2018 El “Ensamble de Marimbas Tz’unun Kaab’” es un proyecto Artístico Cultural...

McDonald’s presenta menú BTS en Guatemala y se agota en pocas horas

McDonald’s presenta menú BTS en Guatemala y se agota en pocas horas Al igual que ha sucedido ya en varios países del mundo donde...

Conociendo Radio Cultural TGN Guatemala, con Andry Carias

Conociendo Radio Cultural TGN Guatemala, con Andry Carias Radio Cultural TGN ha estado al servicio de la iglesia evangélica y del pueblo de Guatemala,...

Historia fascinante de Barrio El Gallito en la Zona 3 de Guatemala

Historia de Barrio El Gallito en la Zona 3 de la Ciudad de Guatemala La historia de Barrio El Gallito en la Zona 3...

El Escudo de la Ciudad de Guatemala

El Escudo de la Ciudad de Guatemala En un principio fue otorgado a la Ciudad de Santiago de los Caballeros —actualmente la Antigua Guatemala—...

Historia de Almacén El Tigre: Un Ícono Comercial en Guatemala

Historia de Almacén El Tigre en la Ciudad de Guatemala La Ciudad de Guatemala, un lugar repleto de historia y cultura, ha sido cuna...